Aceite de almendras dulces
Aceite vegetal de almendras ecológico certificado.
Prensado en primera presión en frío de la semilla del almendro, no ha sido refinado ni tiene elementos químicos o tóxicos.
Es un aceite puro y natural de máxima calidad.
5.29€ – 13.29€
Propiedades del aceite de almendras dulces
Es uno de los aceites vegetales más completos que podemos encontrar en la actualidad. Tiene una textura amarilla y es inodoro.
- Hidratantes
- Antiestrías
- Antiinflamatorias
- Calmantes
- Cicatrizantes
- Antioxidantes
Beneficios del aceite de almendras
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Protege de la sequedad.
- Reduce el picor en la piel.
- Previene la aparición de estrías.
- Calma en quemaduras.
- Suaviza el pelo
¿Para qué sirve y cómo utilizar el aceite de almendras?
Es un aceite ideal para masajes gracias a que es muy ligero e hidrata y calma la piel.
Este aceite se puede utilizar para uso alimentario.
Aceite de almendras para el pelo
Nutre y protege el cabello desde la raíz hasta las puntas dejándolo suave e hidratado y evitando que se rompa.
Aceite de almendras para la cara
Combate el paso de la edad retrasando la aparición de arrugas, patas de gallo, flacidez…
Aceite de almendras corporal
Es considerado como uno de los aceptes más hidrantes, logrando una piel mucho más suave y elástica.
Previene la aparición de las estrías en un uso diario continuado. Suaviza las marcas en la piel causada por cicatrices.
Ideal para después de la exposición solar y calmar la piel.
Alivia los Prurito o picores. Ideal para pieles secas, escamadas o con psoriasis.
Tiene un efecto antiinflamatorio. Actúa como emoliente para tratar las zonas donde hay eczemas, herpes o una acumulación excesiva de piel seca.
Aceite de almendras embarazo y bebé
Previene la aparición de estrías antes durante y después del embarazo.
Muy recomendable para la irritación del pañal del bebé, ya que calma todo tipo de irritación cutánea (siempre bajo la supervisión de un pediatra).
Ingredientes
INCIs: Almendras dulces (Prunus amygdalus dulci) de agricultura ecológica.
Principio activo: Ácido oléico.
Fracción insaponificable: Vitamina A, vitamina B15 y Vitamina E.
Elaborado de forma artesanal.
Certificación ecológica
Certificado por la Unión Europea y el Consejo Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) conforme se trata de un producto ecológico y bio.
OTROS ACEITES VEGETALES QUE TE PUEDEN INTERESAR





You must be logged in to post a review.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.